Una década de acción para cumplir con los Objetivos mundiales

La década de acción exige acelerar las soluciones sostenibles dirigidas a los principales desafíos del mundo; desde la pobreza y la igualdad de género, hasta el cambio climático, la desigualdad y el cierre de la brecha financiera.
En septiembre de 2019, el Secretario General de la ONU apeló a todos los sectores de la sociedad para que se movilizasen para esta década de acción en tres niveles: acciones a nivel mundial para garantizar un mayor liderazgo, más recursos y soluciones más inteligentes con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; acciones a nivel local que incluyan las transiciones necesarias en las políticas, los presupuestos, las instituciones y los marcos reguladores de los gobiernos, las ciudades y las autoridades locales; y acciones por parte de las personas, incluidas la juventud, la sociedad civil, los medios de comunicación, el sector privado, los sindicatos, los círculos académicos y otras partes interesadas, para generar un movimiento imparable que impulse las transformaciones necesarias.

EL 4TO CONGRESO INTERNACIONAL DÉCADA DE LA ACCIÓN: AMÉRICA 2030, TIENE LOS SIGUIENTES EJES TEMÁTICOS:

FILOSOFÍA: Nos permite cuestionar y redefinir los valores fundamentales en un mundo cambiante,proporcionando una base ética para las decisiones globales.

EDUCACIÓN: Es el motor del cambio social y económico, preparando a las nuevas generaciones para enfrentarlos retos del futuro.

SOSTENIBILIDAD: Garantiza el equilibrio entre desarrollo humano y la preservación del planeta, clave para supervivencia a largo plazo.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Transformadora en todos los sectores, la IA Impulsa la innovación y la eficiencia, pero también plantea desafíos éticos que debemos abordar.

Paz: Es fundamental para resolver conflictos globales, reducir la desigualdad y crear sociedades justas y equitativas

30 y 31 de Octubre. Conferencias, paneles y talleres, abordando los ejes: Filosofía, Educación, Sostenibilidad, Inteligencia Artificial y Paz. Evento Híbrido De 9 a 18 hrs con receso intermedio.

30 de octubre, en el Marco de la Sesión del Claustro Doctoral por la Paz. Ceremonia de Premiación a los Jóvenes que realizan impacto sostenible, en la Ceremonia “Líderes Globales” 18:00 hrs

30 de octubre en el Marco de la Sesión del Claustro Doctoral por la Paz. Ceremonia de incorporación de nuevos miembros: Doctor Honoris Causa, Mensajeros de Paz, Docente Continental, Empresa Inteligente y Municipios 2030. 18:00 hrs.

31 de octubre, Festival Cultural - Experimental de la Tradición del Día de Muertos, con una cena de gala de Catrinas y Catrines. Cupo limitado a 150 personas. 21:00 hrs.

31 de Octubre, en el Marco del Panel Internacional de Paz, se hará lectura del Manifiesto América 2030, se invita a empresas, gobiernos, organizaciones, activistas y legisladores a firmar su compromiso, haciendo un Pacto por el Futuro. Los firmantes se llevan copia certificada de su Adhesión a la Red Universal por la Paz “RUNIPAZ América 2030” 10:00 hrs

30 de octubre se cierra la Sesión del Claustro Doctoral por la Paz, con la entrega de la Presea Única “Othón Páez Garza Sada” al hombre o mujer de legado ejemplar en Latinoamérica. Conoce quién recibe este año la presea del gran impulsor de la empresa y la industria latinoamericana. Un homenaje que trasciende. 

No Pierdas tiempo ¡Inscríbete!

30 de octubre en el Marco de la Sesión del Claustro Doctoral por la Paz. Ceremonia de incorporación de nuevos miembros: Doctor Honoris Causa, Mensajeros de Paz, Docente Continental, Empresa Inteligente y Municipios 2030. 18:00 hrs.

VISITA EL SITIO OFICIAL DE NUESTRO CLAUSTRO DOCTORAL POR LA PAZ. Dando CLIC al siguiente botón

31 de octubre, Festival Cultural - Experimental de la Tradición del Día de Muertos, con una cena de gala de Catrinas y Catrines. Cupo limitado a 150 personas. 21:00 hrs.

ROSTRO DE LOS PONENTES

Bases para escribir en el libro oficial del evento

Conteo Regresivo Oficial

Días
Horas
Minutos
Segundos

No Pierdas tiempo ¡Inscríbete!

Actualmente hay 30 millones de niños que crecen pobres en los países más ricos del mundo.

Si la población mundial alcanza los 9.600 millones de personas en 2050, para mantener el actual estilo de vida será necesario el equivalente a casi tres planetas

El gasto de 1.000 millones de dólares en cobertura vacunal puede salvar la vida de 1 millón de niños cada año.

Aunque la matriculación en la enseñanza primaria en países en desarrollo ha alcanzado el 91%.
57 millones de niños siguen sin escolarizar.

Por término medio, las mujeres siguen ganando en todo el mundo un 24% menos que los hombres en el mercado de trabajo.

La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial y este porcentaje podría aumentar.

La energía es el factor contribuyente principalmente al cambio climático, y represente alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

El efecto multiplicador del
empleo que tiene la industria repercute de manera positiva en
la sociedad.
Cada empleo en el sector manufacturero crea 2,2 empleos en otros sectores de la
economía.

El número de empleos
necesarios cada año para que las personas que acceden al mercado de trabajo mantengan el ritmo de crecimiento de la población mundial en edad laboral asciende a 30 millones.

No podemos lograr el desarrollo sostenible si excluimos a cualquier parte de la población mundial.

Si la población mundial alcanza los 9.600 millones de personas en 2050, para mantener el actual estilo de vida será necesario el equivalente a casi tres planetas

En los próximos decenios, el 95% de la expansión urbana tendrá lugar en países en desarrollo.

Las zonas marinas protegidas contribuyen a la reducción de la pobreza aumentando los ingresos y mejorando la salud de las personas.

En 2015 la inversión mundial en energías renovables ascendió a 286.000 millones de dólares, más del doble que la destinada a combustibles fósiles.

En los próximos decenios, el 95% de la expansión urbana tendrá lugar en países en desarrollo.

Para lograr los objetivos de desarrollo sostenible son necesarias sociedades pacificas, justas e inclusivas.

"Para aplicar con éxito la Agenda 2030 para el desarrollo sostenibla, debemos pasar rápidamente de los compromisos a la acción.
Para ello, necesitamos allianzas sólidas inclusivas e integradas a todos los niveles."
Secretario General, Ban Ki-moon

Conoce más de RUNI PAZ

Hotel villa las margaritas el tejar

Tarifa especial, usando nuestro código de reserva: EDUCA

Bachillerato Ejecutivo

Habla y Seduce Certificación Internacional

Speak College 2024 A1-A2

HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

CERTIFICACIÓN EN INGLÉS ESPECÍFICO MILITAR - MARÍTIMO

La Certificación Internacional en Jueces de Paz

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL MANEJO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS