Actualmente hay 30 millones de niños que crecen pobres en los países más ricos del mundo.
Si la población mundial alcanza los 9.600 millones de personas en 2050, para mantener el actual estilo de vida será necesario el equivalente a casi tres planetas
El gasto de 1.000 millones de dólares en cobertura vacunal puede salvar la vida de 1 millón de niños cada año.
Aunque la matriculación en la enseñanza primaria en países en desarrollo ha alcanzado el 91%. 57 millones de niños siguen sin escolarizar.
Por término medio, las mujeres siguen ganando en todo el mundo un 24% menos que los hombres en el mercado de trabajo.
La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial y este porcentaje podría aumentar.
La energía es el factor contribuyente principalmente al cambio climático, y represente alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
El efecto multiplicador del
empleo que tiene la industria repercute de manera positiva en
la sociedad. Cada empleo en el sector manufacturero crea 2,2 empleos en otros sectores de la
economía.
El número de empleos necesarios cada año para que las personas que acceden al mercado de trabajo mantengan el ritmo de crecimiento de la población mundial en edad laboral asciende a 30 millones.
No podemos lograr el desarrollo sostenible si excluimos a cualquier parte de la población mundial.
Si la población mundial alcanza los 9.600 millones de personas en 2050, para mantener el actual estilo de vida será necesario el equivalente a casi tres planetas
En los próximos decenios, el 95% de la expansión urbana tendrá lugar en países en desarrollo.
Las zonas marinas protegidas contribuyen a la reducción de la pobreza aumentando los ingresos y mejorando la salud de las personas.
En 2015 la inversión mundial en energías renovables ascendió a 286.000 millones de dólares, más del doble que la destinada a combustibles fósiles.
En los próximos decenios, el 95% de la expansión urbana tendrá lugar en países en desarrollo.
Para lograr los objetivos de desarrollo sostenible son necesarias sociedades pacificas, justas e inclusivas.
"Para aplicar con éxito la Agenda 2030 para el desarrollo sostenibla, debemos pasar rápidamente de los compromisos a la acción.
Para ello, necesitamos allianzas sólidas inclusivas e integradas a todos los niveles."
Secretario General, Ban Ki-moon